• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Anfibios Paradais Sphynx

Anfibios: ranas, salamandras y tritones acuáticos. Características de los anfibios, reproducción, tipos con nombres y ejemplos. Fotos y videos.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Anuros: tipos de ranas y sapos / Litoria caerulea: la rana arborícola australiana

Litoria caerulea: la rana arborícola australiana

Equipo Editorial Anfibios - ISSN 2529-895X

En esta página sobre anfibios

  • 1 Localización geográfica
  • 2 Descripción y características
  • 3 Nombre común
  • 4 Hábitos y alimentación de la rana arborícola verde australiana
  • 5 Reproducción de la rana rechoncha o australiana
  • 6 Conservación de Litoria caerulea
  • 7 Taxonomía
  • 8 Vídeo de Litoria caerulea

Litoria caerulea
© Paradais Sphynx: Rana arborícola australiana

Localización geográfica

La rana arborícola australiana habita en Australia y Nueva Guinea.

Descripción y características

Es un anuro con cuerpo obeso, aunque suelen ser animales ágiles y buenos trepadores, gracias a las amplias almohadillas que tienen en sus dedos . Su color es verdoso, también existe ejemplares azulados, muchos ejemplares presentan diminutas machas color crema estampadas por todo el cuerpo, la parte ventral es blanquecina. Miden entorno a los 6 y 11 cm, las hembras un poco más grande que los machos.


Nombre común

Rana arbórea de White, Australian Green Treefrog, rana arborícola rechoncha.


Hábitos y alimentación de la rana arborícola verde australiana

Son animales de actividad nocturna, aunque también pueden ser activas durante el día. Costumbres terrestres. Se alimentan principalmente de insectos: polillas, cucarachas, saltamontes y langostas…, no obstante, algunos autores mantienen que también pueden consumir pequeños mamíferos, principalmente diminutos roedores, téngase en cuenta que son anuros muy voraces.

Habitan en zonas boscosas cercanas al agua, pero son animales que no requieren mucha humedad. También es fácil avistarlas en áreas pobladas, ya que soportan sin dificultad el entorno humano, de hecho es habitual en el mercado de las mascotas, principalmente en su país de procedencia: Australia.



Reproducción de la rana rechoncha o australiana

El macho atrae a la hembra con su peculiar canto, el apareamiento  y depósito de los huevos se produce en el agua. La puesta es numerosa, entre 150 a 300 huevos; la eclosión se produce a los tres días, la metamorfosis a partir de las dos o tres semanas.

Son adultos sexualmente entorno a los dos años de vida.


Conservación de Litoria caerulea

La UICN cataloga a la especie como de “Preocupación Menor”, ya que actualmente está bien distribuida y toleran diversidad de hábitats.

Sus principales amenazas son la destrucción de su hábitat y la contaminación, también la depredación, sobre todo por perros y gatos en ejemplares asentados en zonas urbanas o rurales.


Taxonomía

Reino: Animalia, seres vivos no fotosintéticos, con capacidad de movimientos.
Subreino: Eumetazoa, presentan tejidos y órganos.
Filo: Chordata, cordados.
Subfilo: Vertebrata, con esqueleto interno.
Clase: Amphibia, sufren importantes cambios estructurales en su desarrollo.
Subclase: Lissamphibia. Lisanfibios o anfibios modernos.
Orden: Anura, anuros, anfibios sin cola, ranas y sapos.
Familia: Hylidae.
Género: Litoria.
 Especie: Litoria caerulea.

Vídeo de Litoria caerulea


Más sobre anfibios: ejemplos, tipos, nombres, curiosidades y características

  • Cuidados de la rana arborícola
  • Rana de ojos rojos, Agalychnis callidryas
  • Dendrobates auratus, rana punta de flecha verdinegra
  • Ranita de San Antonio, Hyla arborea
  • Dendrobates truncatus, información de la especie
  • Oophaga pumilio: rana punta de flecha fresa
  • Dendrobates leucomelas, rana punta de flecha amarilla y negra
  • Ranita de San Antón, Hyla molleri, un anuro arborícolaRanita de San Antón, Hyla molleri, un anuro arborícola

Publicado: 30 enero, 2014
Archivado en: Anuros: tipos de ranas y sapos
Etiquetado como: Anfibios mascotas tipos, Listado de anfibios ranas, Ranas arborícolas (familia Hylidae)

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías anfibios

Anfibios, informaciónAnfibios, información
Consejos y cuidados anfibios mascotasAnfibios mascotas
Anuros, anfibios sin colaAnuros: ranas y sapos
Salamandras, tritones, caudados o urodelosCaudados: salamandras y tritones
Cecilias, anfibios sin patasCecilias, ápodos
Especies de anfibios, clases o tiposLista de especies de anfibios
Fotos y vídeos de anfibiosFotos | Vídeos de anfibios
Terrarios y acuaterrariosTerrarios para anfibios

Destacados anfibios

  • Anfibios, características
  • Cuidados de la rana arborícola
  • Dendrobates o rana punta de flecha
  • Tritones acuáticos
  • Salamandra terrestre

Anfibios Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X