• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Anfibios Paradais Sphynx

Anfibios: ranas, salamandras y tritones acuáticos. Características de los anfibios, reproducción, tipos con nombres y ejemplos. Fotos y videos.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Información anfibios / Taxonomía de los anfibios

Taxonomía de los anfibios

Equipo Editorial Anfibios - ISSN 2529-895X

En esta página sobre anfibios

  • 1 El grupo o clase anfibios
  • 2 Taxonomía de los anfibios. Clasificación

El grupo o clase anfibios

La taxonomía de los anfibios en un poco compleja, principalmente por el hecho de la problemática existente relacionada con su clasificación, los cambios relacionados con una filogenia más moderna hace que en la actualidad no conforme un grupo acorde con una taxonomía tradicional. Los anfibios pertenecen a la clase Amphibia, que a su vez se divide en tres órdenes bien definidos: anuros, ranas y sapos; caudados, salamandras y tritones y los ápodos o cecilias, anfibios sin extremidades.
Taxonomía de los anfibios

Taxonomía de los anfibios. Clasificación

REINO: Animalia, animales. Pluricelulares, eucariotas, heterótrofos.

SUBREINO: Eumetazoa, los animales presentan tejidos orgánicos.

FILO: Chordata, presencia de notocordio o cuerda dorsal. 

SUBFILO: Vertebrata0, poseen columna vertebral.

INTRAFILO: Gnathostomata, gnatóstomos, vertebrados mandibulados. 

SUPERCLASE: Tetrapoda, tetrápodos. Cuatro extremidades, aunque algunas especies han perdido órganos durante su evolución (organos vestigiales), ejemplo las cecilias

CLASE: Amphibia, anfibios. Respiración pulmonar, branquias, piel. La piel no presenta escamas. Reproducción externa, interna en los urodelos; estado larval en medio acuático. Metamorfosis.

SUBCLASE: Lissamphibia. Lisanfibios, anfibios modernos o actuales.

ORDEN: Anura, anuros, sin cola como los sapos y ranas.

ORDEN: Caudata, con cola, salamandras y tritones.

ORDEN: Gymnophiona, sin extremidades, especies de cecilias, cecílidos.



Más sobre anfibios: ejemplos, tipos, nombres, curiosidades y características

  • Taxonomía de las salamandras, clasificación tritones
  • Taxonomía de las cecilias, cecílidos o gimnofiones
  • Cómo respiran los anfibios, tipos de respriaciónCómo respiran los anfibios. Mecanismos o tipos de respiración
  • Anatomía-fisiología de anuros: ranas
  • Desplazamiento de los anfibios, tipos de locomociónDesplazamiento de los anfibios, tipos de locomoción
  • Diferencias entre salamandras y tritones, ejemplos diferenciadoresDiferencias entre salamandras y tritones, ejemplos diferenciadores
  • ¿Dónde viven los anfibios? Su hábitat
  • Gymnophiona (Gimnofiones) los anfibios ápodos

Publicado: 23 marzo, 2015
Archivado en: Información anfibios

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Billy dice

    4 noviembre, 2015 en 1:45 am

    Gracias por hacer mi tarea XD

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías anfibios

Anfibios, informaciónAnfibios, información
Consejos y cuidados anfibios mascotasAnfibios mascotas
Anuros, anfibios sin colaAnuros: ranas y sapos
Salamandras, tritones, caudados o urodelosCaudados: salamandras y tritones
Cecilias, anfibios sin patasCecilias, ápodos
Especies de anfibios, clases o tiposLista de especies de anfibios
Fotos y vídeos de anfibiosFotos | Vídeos de anfibios
Terrarios y acuaterrariosTerrarios para anfibios

Destacados anfibios

  • Anfibios, características
  • Cuidados de la rana arborícola
  • Dendrobates o rana punta de flecha
  • Tritones acuáticos
  • Salamandra terrestre

Anfibios Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X